A CORUÑA Y A COSTA DA MORTE
El litoral coruñés contiene alguna de las playas más impetuosas y espectaculares de Galicia. La llamada Costa da Morte ha sido testigo de incontables leyendas y, hoy, es uno de los mejores destinos para hacer surf de la comunidad. Además, la ciudad de A Coruña, cosmopolita y moderna, encierra monumentos tan bellos como la Torre de Hércules. Su oferta gastronómica y su ambiente nocturno enamorarán a cualquier festivalero.
Surf en Pantín
La playa de Pantín (Valdoviño) acoge cada año el Pantín Classic Galicia Pro, un evento que forma parte del campeonato mundial de surf. Es la prueba de que se trata de uno de los mejores arenales de Galicia para practicar este deporte.
Costa da Morte y Fisterra
Los romanos situaban el fin del mundo en Fisterra. No creían que hubiese algo más allá de ese Atlántico furioso que baña la Costa da Morte, un nombre que retrata las historias de naufragios de este lugar de leyenda.
Torre de Hércules
La Torre de Hércules es el faro en funcionamiento más antiguo del mundo. Esta construcción Patrimonio de la Humanidad data del siglo II d.C. y guarda la ciudad de A Coruña desde su paseo marítimo.
San Juán en el Orzán
La noche del solsticio de verano, la playa coruñesa del Orzán se llena de hogueras o cacharelas. La tradición manda saltar por encima para librarse de los malos espíritus.
Tapas en A Coruña
Los bares del centro de A Coruña te arrastrarán de uno a otro, siempre repletos de gente de cualquier edad. La oferta gastronómica de la zona es apta para todos los gustos.