Preguntas Frecuentes
ENTRADAS Y PULSERAS
No, solo en https://www.osondocamino.es/, a través del soporte técnico Weezevent, NO HAY OTRO PUNTO DE VENTA OFICIAL, por lo tanto, las entradas adquiridas en plataformas de reventa no garantizarán el acceso al recinto.
Puedes presentar tu entrada en el móvil (si tienes la pantalla en perfectas condiciones), o bien traerla impresa, aunque no lo recomendamos: ¡piensa en el medio ambiente!. Al presentarla, se te pondrá tu pulsera.
IMPORTANTE: Son personales e intrasferibles, no se entregan en mano y no se pueden recoger para otra persona. Las pulseras no pueden quitarse y no se admitirán pulseras manipuladas.
Sí, más adelante se activará la venta de las entradas por días: jueves, viernes y sábado.
- Acceso a la Zona Ultreia
- Carril de acreditación exclusivo
- Terraza panorámica con varias alturas
- Barras y wcs propios
- Mobiliario (hamacas, tumbonas, etc)
- Amplia selección de bebidas
Podrás comprar hasta un máximo de 6 entradas por sesión.
Las entradas no son nominativas. Figura en ellas únicamente el nombre del comprador/a, si en algún momento fuese necesario recoger los datos de los asistentes se facilitará cómo hacerlo mediante email al comprador/a.
- Menores de edad de hasta 8 años inclusive entrada libre y siempre acompañado de padre, madre, tutor legal o adulto responsable con autorización firmada. Se requerirá documento acreditativo.
- Menores de 16 años imprescindible acompañamiento de padre-madre, tutor-a o adulto que se hagan responsables del menor en el interior del recinto pero no necesaria autorización firmada.
- Menores de entre 16 y 18 años acceso sin acompañamiento pero con autorización firmada.
En todos los casos deberán acudir al punto señalizado de menores en el acceso al festival para que les sea colocada una pulsera identificativa que les acredita como tales.
Menores de edad de hasta 8 años inclusive entrada libre y siempre acompañado de padre, madre, tutor legal o adulto responsable con autorización firmada. Se requerirá documento acreditativo.
No es recomendable en un evento de estas características. Salvo en los casos de bebés acreditados como Personas con Movilidad Reducida (PMR).
ENTRADAS Y PULSERAS
No, solo en https://www.osondocamino.es/, a través del soporte técnico Weezevent, NO HAY OTRO PUNTO DE VENTA OFICIAL, por lo tanto, las entradas adquiridas en plataformas de reventa no garantizarán el acceso al recinto.
Puedes presentar tu entrada en el móvil (si tienes la pantalla en perfectas condiciones), o bien traerla impresa, aunque no lo recomendamos: ¡piensa en el medio ambiente! Además necesitarás tu DNI o pasaporte (documento de identidad válido). Al presentarla, se te pondrá tu pulsera.
IMPORTANTE: Son personales e intrasferibles, no se entregan en mano y no se pueden recoger para otra persona.
- Miércoles:
- Apertura a las 12 h. Exclusivo campistas
- Jueves:
- Apertura: 12:30 h
- Cierre: 01:30 h
- Viernes:
- Apertura: 14:00 h
- Cierre: 02:30 h
- Sábado:
- Apertura: 13:30 h
- Cierre: 02:30 h
Últimos abonos a la venta el miércoles 9 de marzo a las 12:30 desde 79€ más gastos.
Modalidad ULTREIA (VIP): 199€ más gastos de gestión.
Sí, el próximo viernes 18 a las 12:30 se activará la venta de las entradas por días: jueves, viernes y sábado.
- Acceso a la Zona Ultreia
- Carril de acreditación exclusivo
- Terraza panorámica con varias alturas
- Barras y wcs propios
- Mobiliario (hamacas, tumbonas, etc)
- Amplia selección de bebidas
Habrá 3 zonas de pulseración, una en cada acceso al festival. En ellas podrás cambiar tu entrada por la pulsera.
Si tienes un abono, podrás recoger tu pulsera cualquier día del festival, por ejemplo, el viernes.
Habrá una caseta para invitados y prensa en la zona de taquillas. Recuerda llevar impresa o en el móvil tu invitación y tu documentación.
No, son intransferibles. No puede ir una persona un día y otra persona otro, porque la pulsera no se puede quitar, romper o manipular.
La pulsera es el equivalente a tu entrada, cuídala. En caso de rotura de pulsera, no se dará otra.
Sí, una vez dispongas de la pulsera podrás entrar y salir del recinto sin problema, tengas abono de 3 días o entrada de 1 día.
Las entradas adquiridas para la edición 2020, posteriormente aplazada a 2021, son válidas salvo aquellas para las que se hubiese realizado devolución y que han sido anuladas.
Podrás comprar hasta un máximo de 6 entradas por sesión.
Las entradas no son nominativas. Figura en ellas únicamente el nombre del comprador/a, si en algún momento fuese necesario recoger los datos de los asistentes se facilitará cómo hacerlo mediante email al comprador/a.
Se seguirá la normativa vigente respecto a las mascarillas, distancia social y protocolos de seguridad establecidos por normativa COVID.
- Los menores de 16 años (15 años o menos) tienen que acceder con su entrada, acompañados de adulto responsable y con autorización firmada. Se puede descargar aquí.
- Los menores que tengan 16 o 17 años pueden acceder en las mismas condiciones que un adulto a excepción de que no se les servirán bebidas alcohólicas.
En todos los casos deberán acudir al punto señalizado de menores en el acceso al festival para que les sea colocada una pulsera identificativa que les acredita como tales
Menores de edad de hasta 12 años inclusive entrada libre y siempre acompañado de padre, madre, tutor legal o adulto responsable con autorización firmada. Se requerirá DNI.
No es recomendable en un evento de estas características. Salvo en los casos de bebés acreditados como Personas con Movilidad Reducida (PMR).
HOSTELERÍA
Sí, contaremos con zona de foodtrucks donde podrás comprar comida.
Sí, habrá puestos con comida vegana y también para celíacos e intolerantes a la lactosa. Además, contaremos con cerveza Estrella Galicia sin gluten y 0,0º.
MEDIOS DE PAGO - CASHLESS
Antes del evento:
– Puedes recargar online en el mismo proceso de compra de tu entrada.
– Puedes recargar online, tras la adquisición de tu entrada, creándote una cuenta Cashless en www.osondocamino.es/cashless.
Durante el evento:
– Puedes recargar tu pulsera en los puntos físicos de recarga CASHLESS dentro del recinto.
No hay límite, puedes recargar todas las veces que quieras, así que no dudes en hacerlo para así disfrutar a tope del festival y ahorrarte colas y esperas.
ZONA DE DESCANSO Y GLAMPING
Sí, O Son do Camiño contará con una zona de descanso para que los asistentes puedan dormir ahí.
Desde el miércoles 15 de junio a las 12:00 h hasta el domingo 19 de junio a las 12:00 h.
Sí, puedes traer tantas estructuras como quieras, siempre y cuando no sobresalgan del espacio delimitado de tu parcela, (3×2 metros) y no invadan caminos, salidas de emergencia… Si tienes alguna duda, dirígete al personal de la zona de descanso. Se ruega comprobar las medidas de la tienda de campaña con antelación para evitar posibles incidentes de última hora.
No, no hay sitio disponible para vehículos dentro. Pero puedes usar alguno de los aparcamientos habilitados en la ciudad para la pernocta y estacionamiento de caravanas.
Recomendamos coger el bus lanzadera que os llevará hasta el punto más próximo al recinto para poder ir a la zona de descanso con todas tus pertenencias. El miércoles y domingo habrá buses de línea con sus horarios habituales.
En el área de descanso sí está permitida la entrada con comida y líquidos siempre y cuando los envases no sean considerados como peligrosos.
No lo recomendamos. Contaremos con seguridad en la entrada, pero es mejor no dejar nada de valor desatendido.
Llevarla contigo en formato digital o impreso y presentarlo para canjear tu entrada en la zona
de descanso.
*La Organización anima a los asistentes a no imprimir las entradas y acudir con ellas en formato digital contribuyendo al ahorro de papel
Debes presentar la entrada de la zona de descanso, la entrada al festival O Son Do Camiño y tu DNI para realizar el registro de hospederías. Allí el personal te dará una pulsera que te acredite como usuario de la zona de descanso.
No se permite la entrada de mascotas a la zona de descanso de O Son Do Camiño, salvo perros guía.
Por razones de seguridad, está prohibido hacer fuego y el uso de instrumentos como el camping gas que puedan suponer un peligro.
El personal de la zona de descanso de O Son Do Camiño te asignará e indicará cual es tu parcela en cuanto canjees tu entrada. Por el bienestar de todos, se ruega seguir las instrucciones de los responsables.
No se hará reserva de parcelas, estas serán asignadas en función del orden de llegada. La única opción para poder estar todos juntos sería que llegaseis todo el grupo a la vez o un representante de cada tienda de campaña.
Para facilitar la convivencia de todos, se debe comunicar al personal de la zona de descanso cualquier incidencia o peligro que pueda existir.
Disponemos de puntos de entrega o recogida. Podéis preguntar en la taquilla del festival o en la caseta de recepción de la zona de descanso si cabe la posibilidad de que la pérdida hubiese sido allí.
No, para acceder al recinto tendréis que dirigiros a los puntos de validación y canjear allí vuestra entrada del festival.
No se permite el acceso de vehículos en la zona de descanso, ni furgonetas, ni autocaravanas.
Está prohibido instalar más de una tienda de campaña por persona. No está permitido el uso de tiendas de campaña de mayor capacidad que el número de ocupantes de la misma. No se podrá montar, por ejemplo, una tienda de 8 personas para ser utilizada por 2 o 4 personas. Como referencia, las parcelas ocuparán unos 6m2 cada dos personas.
Se ruega comprobar las medidas de la tienda de campaña con antelación para evitar posibles incidentes de última hora.
No se permite la entrada a las personas ajenas a la zona de descanso de O Son Do Camiño.
Permanecerán abiertas a lo largo de la mañana y de la tarde. El horario específico se indicará en el propio recinto.
La zona de descanso de O Son Do Camiño permanecerá abierto las 24 horas durante los días del festival:
- Apertura: miércoles 15 de junio a las 12:00 horas.
- Cierre: domingo 19 de junio a las 12:00 horas.
El Glamping abrirá el jueves 16 de junio a las 11:00 horas y cerrará le domingo 19 de junio a las 12.00 horas.
No, el Glamping y la Zona de descanso se encuentran recintos diferenciados a los que solo se puede acceder con la pulsera correspondiente. Con la pulsera de Glamping no se puede acceder a la Zona de descanso y viceversa.
MISCELÁNEA FESTIVAL
Tus documentos, algo de ropa de abrigo y dinero o/y tarjeta. Lleva crema solar, posiblemente la necesites, gafas de sol, gorra… Traete el cargador del móvil si no quieres estar desconectado o una batería recargable. Unos tapones o cascos te ayudarán en caso de que el volumen de los conciertos sea demasiado alto para ti o por si hay vecinos molestos a la hora de dormir.
Si vas a la zona de descanso: tienda y esterilla, saco de dormir, provisiones…
Al festival podrás acceder con tu propia comida. Para beber podrás acceder al recinto con botellas de agua sin tapón.
No se puede introducir:
- Objetos cortantes y punzantes, y armas de cualquier tipo.
- Cinturones de balas, cuernos, accesorios con pinchos grandes, cadenas grandes, candados o accesorios que puedan utilizarse como arma.
- Bengalas, petardos o demás elementos de artificio.
- Palos selfie o trípodes.
- Cámaras profesionales de foto y/o vídeo (salvo medios acreditados).
- Botellas, vidrio, petacas, camelbacks, tapones de botella.
- Sustancias ilegales.
- Sillas, colchonetas.
- Bicicletas, skates o similares.
- Linternas, láseres.
- Instrumentos musicales.
- Animales, excepto perros guía.
- Localiza la salida de emergencia más cercana, estarán señalizadas.
- Controla tus pertenencias.
- Haz caso de las recomendaciones del personal de seguridad y de las pantallas del Festival.
- Cuando abandones el recinto, hazlo con paciencia y de manera ordenada, no todos a la vez.
Ponte en contacto con la seguridad del recinto, que estarán uniformados con un distintivo especial.
Sí, hay una zona especial para ello. Envía un email a mobilidadeosondocamino@gmail.com para más información.
Podrás entrar en el recinto con tu cámara en caso de que no sea una cámara réflex/profesional. Solo podrán usar este tipo de cámaras el personal acreditado. Cámara digital o tipo GoPro, sí se permiten.
Acude de inmediato a la zona de enfermería. Estarán señalizadas en el mapa del recinto.
En la taquilla podéis preguntar por los “objetos perdidos”. También recomendamos guardar en buen lugar objetos de valor o documentación y no dejar nada susceptible a hurto en la zona de descanso. Si encuentras algo, por favor, te agradecemos que lo deposites en esta zona.
Recomendamos que cuando haya aglomeraciones lleves la mochila por delante para evitar robos. Si ves algo sospechoso al respecto, avisa a seguridad.
- Guarda siempre bien tus objetos de valor.
- Respeta a tus vecinos en la zona de descanso (no hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti).
- Lleva ropa cómoda y todo lo necesario para disfrutar de un festival.
- Usa los contenedores que hay por todo el recinto y reutiliza los vasos del festival.
- Respeta a los grupos: si no te gusta un grupo o la actuación, no los veas, pero deja que quien quiera disfrutar de ellos pueda hacerlo.
MISCELÁNEA FESTIVAL
Tus documentos, algo de ropa de abrigo y dinero o/y tarjeta. Lleva crema solar, posiblemente la necesites, gafas de sol, gorra… Traete el cargador del móvil si no quieres estar desconectado o una batería recargable. Unos tapones o cascos te ayudarán en caso de que el volumen de los conciertos sea demasiado alto para ti o por si hay vecinos molestos a la hora de dormir.
Si vas a la zona de descanso: tienda y esterilla, saco de dormir, provisiones…
Al festival podrás acceder con tu propia comida. Para beber podrás acceder al recinto con botellas de agua sin tapón.
Sí, hay un cajero automático dentro del recinto.
Pues además de descubrir la mágica Santiago de Compostela o visitar su imponente Catedral, tienes numerosos restaurantes y bares con comida típica (marisco, pulpo, pinchos, etc.), buenos vinos y cerveza. ¡Un plan ideal para reponer fuerzas!
Aquí te proponemos unos cuantos planes: ¿Qué hacer en Santiago?
No se puede introducir:
- Objetos cortantes y punzantes, y armas de cualquier tipo.
- Cinturones de balas, cuernos, accesorios con pinchos grandes, cadenas grandes, candados o accesorios que puedan utilizarse como arma.
- Bengalas, petardos o demás elementos de artificio.
- Palos selfie o trípodes.
- Cámaras profesionales de foto y/o vídeo (salvo medios acreditados).
- Botellas, vidrio, petacas, camelbacks, tapones de botella.
- Sustancias ilegales.
- Sillas, colchonetas.
- Bicicletas, skates o similares.
- Linternas, láseres.
- Instrumentos musicales.
- Animales, excepto perros guía.
- Localiza la salida de emergencia más cercana, estarán señalizadas.
- Controla tus pertenencias.
- Haz caso de las recomendaciones del personal de seguridad y de las pantallas del Festival.
- Cuando abandones el recinto, hazlo con paciencia y de manera ordenada, no todos a la vez.
Ponte en contacto con la seguridad del recinto, que estarán uniformados con un distintivo especial.
Sí, hay una zona especial para ello. Envía un email a mobilidadeosondocamino@gmail.com para más información.
Podrás entrar en el recinto con tu cámara en caso de que no sea una cámara réflex/profesional. Solo podrán usar este tipo de cámaras el personal acreditado. Cámara digital o tipo GoPro, sí se permiten.
Acude de inmediato a la zona de enfermería. Estarán señalizadas en el mapa del recinto.
En la taquilla podéis preguntar por los “objetos perdidos”. También recomendamos guardar en buen lugar objetos de valor o documentación y no dejar nada susceptible a hurto en la zona de descanso. Si encuentras algo, por favor, te agradecemos que lo deposites en esta zona.
Recomendamos que cuando haya aglomeraciones lleves la mochila por delante para evitar robos. Si ves algo sospechoso al respecto, avisa a seguridad.
- Guarda siempre bien tus objetos de valor.
- Respeta a tus vecinos en la zona de descanso (no hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti).
- Lleva ropa cómoda y todo lo necesario para disfrutar de un festival.
- Usa los contenedores que hay por todo el recinto y reutiliza los vasos del festival.
- Respeta a los grupos: si no te gusta un grupo o la actuación, no los veas, pero deja que quien quiera disfrutar de ellos pueda hacerlo.
Para dudas relacionadas con entradas puedes ponerte en contacto con el departamento correspondiente a través de esta dirección de correo electrónico
Para cualquier duda puedes contactar con: contacto@osondocamino.es