El festival O Son do Camiño cuelga el cartel de SOLD OUT en su edición de 2022

A dos meses de la celebración de la tercera edición de O Son do Camiño, el festival ya ha vendido todas las entradas disponibles para sus tres días de concierto, que serán el 16, 17 y 18 de junio en O Monte do Gozo, en Santiago de Compostela.
Patrocinado por la Xunta de Galicia, el festival ya en su momento batió récords de ventas cuando se pusieron a la venta los primeros más de 12.000 abonos, demostrando el gran interés por el festival y sus ofertas de artistas por parte del público de toda España.
Este año, numerosos artistas de toda la industria a nivel mundial visitarán la capital gallega, como son C. Tangana, Liam Gallagher, Jason Derulo, Nathy Peluso, The Chemical Brothers, Tiësto o Anuel AA, entre muchos otros…
Desde el festival, nos gustaría recordar que solo serán válidas las entradas adquiridas a través de canales oficiales como son osondocamino.es y weezevent.com que, por tanto, serán las que den acceso al festival. Desde O Son do Camiño nos posicionamos completamente en contra de la reventa e informamos de que las entradas adquiridas de este modo pueden no ser válidas, estar duplicadas… Las entradas adquiridas para la edición del 2020 serán válidas para esta próxima edición de 2022.
A día de hoy, todavía hay disponibles entradas para el acceso a la Zona de Descanso y Glamping habilitados para la estancia de los asistentes al festival y situados muy próximos al recinto de conciertos. Las entradas se pueden comprar en osondocamino.es. La Zona de Descanso, permite llevar la propia tienda de campaña del asistente, mientras que en el Glamping dispondría de una tienda confort, ya montada a su llegada.
Por parte de la Organización, simplemente podemos dar las GRACIAS al público por depositar toda su confianza en el festival una vez más. El apoyo recibido es la mejor motivación para trabajar en crear el que queremos que sea su festival de referencia.
Además, nuestro propósito siempre será promocionar la cultura de Galicia, sus empresas locales y, por supuesto, el turismo y la llegada del Xacobeo 2022, a la vez que luchamos por crear un entorno sostenible donde reinen la igualdad y la inclusión.
EL FESTIVAL O SON DO CAMIÑO AGOTA EN 1 HORA LOS MÁS DE 12.000 ABONOS QUE HOY SE PONÍAN A LA VENTA

El Festival O Son Do Camiño agota en 1 hora los más de 12.000 abonos que hoy se ponían a la venta
O Son Do Camiño 2022, que tendrá lugar los próximos 16, 17 y 18 de junio en O Monte Do Gozo de Santiago de Compostela y que cuenta con el patrocinio de la Xunta de Galicia, ha vuelto a batir récords históricos en la venta de entradas de festivales en toda España.
A las doce y media del mediodía del día de hoy se abría la venta de más de 12.000 abonos para esta edición, los cuales completan un total de 40.000 abonos si sumamos los vendidos en 2020. El interés del público de toda España ha sido masivo y ha hecho que O Son Do Camiño haya agotado sus abonos una vez más.
A estos 40.000 asistentes tendrán aún que sumarse aquellos que compren sus entradas de día para la edición de 2022 de O Son Do Camiño. Desde la organización del festival se informará próximamente de todo lo referente a la futura venta de estas entradas. En total, muchas más de 120.000 personas acudirán al que ya es uno de los más grandes y exitosos festivales de nuestro país.
Lo sentimos por la gente que no ha llegado a tiempo a comprar sus entradas: la demanda ha sido, un año más, muy superior al aforo a la venta. Recordamos, como venimos haciendo hace días, que SOLO LAS ENTRADAS ADQUIRIDAS A TRAVÉS DE LOS CANALES OFICIALES DE VENTA, osondocamino.es Y weezevent.com, son válidas y darán, por tanto, acceso al Festival. O Son do Camiño se posiciona rotundamente en contra de la reventa e insiste en que las entradas adquiridas en webs de mercado secundario (reventa) pueden no ser válidas, estar duplicadas…
En los próximos días la organización ofrecerá información sobre las Zonas de Descanso y de Glamping.
Desde la Organización queremos transmitir nuestro agradecimiento por la confianza que todos aquellos que comprando su abono han depositado en nosotros.
Seguimos trabajando para que O Son Do Camiño 2022 sea la mejor experiencia del año para todos y cada uno de los asistentes.
O Son do Camiño seguirá promocionando por todo el mundo la llegada del Xacobeo 2022, dando a conocer la marca Galicia, y a su vez, apoyando empresas locales, la cultura gallega y fomentando el turismo de toda la comunidad.
O SON DO CAMIÑO PRESENTA SU CARTEL PARA 2022

O Son do Camiño presenta su cartel para 2022
The Chemical Brothers, Liam Gallagher, Tiësto, C Tangana, Rigoberta Bandini, Justice, Jason Derulo, Anuel AA, Editors, Dani Martin, Lola Índigo, Foals, Anne-Marie, Nicki Nicole, Nathy Peluso o Sebastián Yatra, entre los protagonistas de O Son Do Camiño 2022
Hoy tenemos el placer de presentar el cartel de la tercera edición de O Son Do Camiño, el festival gallego que agotó sus entradas en apenas horas tanto para su primera edición de 2018 como para la de 2019. El festival contará con más de 40 artistas de talla internacional, seleccionando destacados referentes de cada género, tanto en el rock y el indie (Liam Gallagher, Foals o Editors), como en la electrónica (The Chemical Brothers, Tiësto, Justice o Timmy Trumpet), el pop (Jason Derulo, Dani Martin o Rigoberta Bandini) o los sonidos latinos y urbanos (C Tangana, Anuel AA, Jhay Cortez, Duki, Justin Quiles, o Nicki Nicole). Muchos de ellos visitarán por primera vez Galicia, otros lo harán por primera vez con sus espectáculos y escenografía al completo, y otros lo harán siendo de los artistas más escuchados en las plataformas digitales a nivel mundial.
Los artistas gallegos coparán más del 40% de la programación con diferentes estilos y pasando por diversas franjas de edad, entre los que destacan Sen Senra, Triángulo de Amor Bizarro, The Killer Barbies con Silvia Superstar o Guadi Galego, entre muchos otros. En el resto de nacionales, referentes como La MODA, Lola Indigo, Carolina Durante, Miss Caffeina o Carlos Sadness, serán los encargados de completar el programa más diverso de su historia.
Tras las 100.000 personas congregadas en su última edición, O Son do Camiño seguirá promocionando por todo el mundo la llegada del Xacobeo 2022, dando a conocer la marca Galicia, y a su vez, apoyando empresas locales, la cultura gallega y fomentando el turismo de toda la comunidad.
Un O Son Do Camiño con más aforo y más servicios.
Otra de las novedades de O Son Do Camiño 2022 será la ampliación de su aforo, llegando en su tercera edición a más de 100.000 personas. Una ampliación de aforo de su recinto de un veinte por ciento con un recinto más amplio y más cómodo. Un recinto que se presentará por primera vez con un tercer escenario.
Además, para que la experiencia de nuestros asistentes sea tan satisfactoria como en las anteriores ediciones, contaremos con un plan de transportes y un plan de restauración. Contaremos de nuevo con nuestra Zona de Descanso, que en 2022 será para cuatro mil personas.
Un O Son Do Camiño más sostenible.
O Son Do Camiño seguimos impulsando los objetivos de la Agenda 2030 con:
- Una recogida selectiva de residuos.
- Un Plan de Transportes que fomenta el uso del transporte público.
- Un Festival comprometido con la eficiencia energética con generadores e iluminación de última generación mucho menos contaminantes.
- La aplicación de un manual de prácticas para los trabajadores y los artistas.
- El uso de recursos propios. La gran mayoría de los proveedores serán gallegos.
- Una campaña de concienciación por el uso del transporte urbano, la optimización del agua en la zona de descanso y el uso de contenedores de recogida selectiva.
- El uso de baños con certificado ambiental
- Una política de colaboración con diferentes colectivos y asociaciones.
Un O Son Do Camiño con más igualdad.
O Son Do Camiño 2022 que trabaja por la igualdad a través de medidas como:
- Punto violeta para la información, la prevención y la denuncia de cualquier actitud sexista.
- Formación en igualdad tanto a trabajadores como al público.
- Un organigrama de mujeres en puestos de responsabilidad y dirección en las empresas.
- Integración en los Principio Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de Naciones Unidas con especial hincapié en la mujer.
Un O Son Do Camiño con una mayor inclusión.
En 2022 apostamos de nuevo por la inclusión de nuevo con un Plan de Accesibilidad aplicado en todo el recinto y aledaños para que la gran experiencia de O Son Do Camiño pueda ser disfrutada por todas y todos.
O SON DO CAMIÑO TRIUNFA EN LOS IBERIAN FESTIVAL AWARDS

O SON DO CAMIÑO TRIUNFA EN LOS IBERIAN FESTIVAL AWARDS.
O Son do Camiño se erigió como uno de los protagonistas de la cuarta gala de entrega de los Iberian Festival Awards al resultar ganador en las categorías de Mejor Nuevo Festival y Mejor Actuación Internacional del año pasado en la Península, la del gran Lenny Kravitz.
Los Iberian Festival Awards son el único reconocimiento que premia a los mejores festivales de la Península Ibérica, así como a sus promotores y piezas clave de la industria de los festivales de música en España y Portugal.
Esta iniciativa surgió hace 4 años con el objetivo de mejorar las relaciones ibéricas, optimizando el crecimiento y la efectividad de los lazos entre los dos países.
Esta edición de los Iberian Festival Awards, incluida en el Talkfest, alcanzó un record en número de candidaturas y una mayor calidad en la información proporcionada por sus responsables.
NUESTROS ICONOS DEL FEMINISMO EN LA MÚSICA

DEBBIE HARRY
«How can one be a woman and not be a feminist?»
No solo la líder de Blondie sino también la de toda una revolución. Su música era subversiva y su imagen desafiante. Además de pionera del punk también también destacaba por su feminidad. Abrazó una imagen de persona dura a la vez que sexy y peligrosa, mientras dirigía una banda de hombres. Tal fue la reacción del público que el periodista musical Lester Bangs escribió una biografía completa para intentar destruirla.
PATTI SMITH
«Who would think a Holden Caulfield of a girl would end up fronting a rock ‘n’ roll band?»
Patti Smith desafió las percepciones de la sociedad sobre la feminidad y la fuerza, desmontando prejuicios como poeta punk andrógina que además fue madre. Smith es la madrina del punk, ese género de machismo espumoso. Simplemente vivió el feminismo en su forma artística pura: como un desafío.
GRIMES
«I don’t want to be infantilized because I refuse to be sexualized,»
«I don’t want to be molested at shows or on the street by people who perceive me as an object that exists for their personal satisfaction.»
Grimes se opuso a la forma en que ha sido enmarcada por los medios de comunicación y por la mirada masculina, la forma en que tratan a sus bailarines y a la forma en que sus compañeros la tratan, como si tuviera menos conocimientos debido a su sexo
«Cuanto más tuve que trabajar en esta industria, más me sorprendió la forma en que se comportan las personas»
JOAN JETT
«Even as a kid, it was so illogical to me. It’s like, what do you mean? That girls can’t master the instruments?»
Aunque Jett se convirtió en una de las estrellas de rock más famosas de todos los tiempos, las mujeres de hoy en día siguen estando sujetas a las ansiedades de la sociedad cuando se trata de ser una estrella de rock femenina. «Es una verdadera pena que si una mujer sale al escenario con un instrumento, es casi una novedad»
PEACHES
«I just think people should realize that all women are feminists and there’s no way around that.»
Peaches, también conocida como Merrill Nisker, canta sobre sexo y nunca le ha importado qué tipo de sexo es, o con quién. Sus actuaciones son espectáculos con brillo, contorsiones y chillidos. Combina lo explícito y lo implícito en una broma que no todos en la multitud son capaces de pillar.
KURT COBAIN
«I like the comfort in knowing that women are the only future in rock and roll.»
Casado con Courtney Love y amigo del ícono feminista y cantante de Bikini Kill, Kathleen Hanna, Kurt Cobain también manifestó sus propias creencias feministas. Simpatizó con las mujeres que están «totalmente oprimidas», llamó al heavy metal «bastante sexista», rechazó la idea de un «hombre macho» y usó vestidos en el escenario para que pudiera «ser tan femenino como yo quiera». Nirvana se posicionó contra sus fans sexistas, racistas u homófobos, advirtiéndoles que abandonen sus shows y no compren sus álbumes.
EL FESTIVAL O SON DO CAMIÑO AGOTA LOS 25.000 ABONOS DE SU SEGUNDA EDICIÓN EN UNA HORA

EL FESTIVAL O SON DO CAMIÑO AGOTA LOS 25.000 ABONOS DE SU SEGUNDA EDICIÓN EN UNA HORA
La segunda edición de O Son Do Camiño, que tendrá lugar los próximos 13, 14 y 15 de junio en O Monte Do Gozo de Santiago de Compostela, ha vuelto a batir récords históricos en la venta de entradas de festivales en toda España.
A las doce de la mañana del día de hoy se abría la venta de los abonos de esta segunda edición a un precio especial de lanzamiento de 49 euros, oferta que apenas duraba un minuto. El interés del público de toda España ha sido masivo y ha hecho que los 25.000 abonos disponibles se hayan agotado en una hora.
Lo sentimos por la gente que no ha llegado a tiempo a comprar sus entradas: la demanda ha sido, un año más, muy superior al aforo a la venta. Recordamos, como venimos haciendo hace días, que SOLO LAS ENTRADAS ADQUIRIDAS A TRAVÉS DE LOS CANALES OFICIALES osondocamino.es, www.eventbrite.es y Festicket son válidas y darán, por tanto, acceso al Festival. O Son do Camiño se posiciona rotundamente en contra de la reventa e insiste en que las entradas adquiridas en webs de mercado secundario (reventa) pueden no ser válidas, estar duplicadas…
El Festival anunciará su programación por días y pondrá las entradas para cada uno de ellos a la venta próximamente.
Desde la Organización queremos transmitir nuestro agradecimiento por la confianza que todos aquellos que comprando su abono han depositado en nosotros.
Seguimos trabajando para que O Son Do Camiño 2019 sea la mejor experiencia del año para todos y cada uno de los asistentes.
O SON DO CAMIÑO PREMIO FEST AL FESTIVAL REVELACIÓN

O SON DO CAMIÑO GANA EL PREMIO FEST AL FESTIVAL REVELACIÓN
El pasado 24 de octubre de 2018 los Premios Fest otorgaban a O Son do Camiño el premio al festival revelación tras una primera edición en la que llegaron al revitalizado Monte do Gozo de Santiago de Compostela artistas de primera línea del panorama internacional como Lenny Kravitz, The Killers, Jamiroquai o Martin Garrix, y otros nacionales como Novedades Carminha, Carlos Sadness o Toundra, sumando un total de 34 actuaciones.
El cartel de abonos agotados, que se colgó a las dos horas de activar la venta (un éxito sin precedentes en la historia de la música en directo en nuestro país), congregó a 28.000 almas por jornada, convirtiendo a esta cita en uno de los eventos más destacados de un escenario mítico por el que pasaron leyendas del rock como Bruce Springsteen, The Rolling Stones, MUSE o Bob Dylan.
Premios Fest es el único reconocimiento en España dedicado a los Festivales de Música. Su misión consiste en reconocer, valorar y celebrar el trabajo y la creatividad de los profesionales responsables del desarrollo de los Festivales de Música que se celebran en España. Destacando los valores de cada festival y haciéndolos más atractivos para todos.
Por todo esto queremos dar las gracias a público, artistas, patrocinadores, medios, compañeros y a las personas que hacen estas citas musicales posibles. ¡Gracias!
O SON DO CAMIÑO NOMINADO EN LOS PREMIOS FEST 2018

Tras nuestra primera edición, ¡hemos conseguido estar nominados en los Premios Fest de este año!
Las categorías son:
- Mejor festival de gran formato
- Festival revelación
- Mejor aportación turística a la región
- Mejor directo nacional: La M.O.D.A.
- Mejor directo internacional: The Killers
Os agradeceríamos muchísimo si nos pudieseis votar en la web de Premios Fest y así poder llegar a la final. ¡Mil gracias!
ACENTO GALLEGO EN "O SON DO CAMIÑO"

Uno de cada tres artistas confirmados es Gallego
Te presentamos a los nueve artistas galaicos que tocarán en el festival compostelano. Muchos ya los conocerás, no obstante, contando con un talento así en nuestras tierras no nos cansaremos de hablar de ellos. 🙂
NOVEDADES CARMINHA
Divertidos y con un buen rollo increíble, este grupo de Santiago de Compostela lleva casi una década combinando irreverencia y risas con punk, sonidos garajeros, rock setentero y el pop más dulce de los ochenta. Gracias a su directo explosivo cuelgan el cartel de entradas agotadas allá por donde pasan.
TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO
El cuarteto formado en Boiro, a través de su música visceral y valiente, se posiciona como una banda única dentro de la escena iberoamericana. Se inspiran en el noise, indie, post-punk y space-rock entre otros. Después de haber ganado cuatro premios MIN en 2017 incluyendo “mejor álbum del año” nos presentan su último trabajo en marzo: “El Gatopardo”. ¿Estará su adelanto “O Isa” dedicado a la bajista del grupo Isabel Cea?
ARCE
Rapero, compostelano, 27 años, Arce está avalado por millones de reproducciones en Youtube. A través de letras duras pero reales que reflejan sus inquietudes y rabia ha sabido conquistar a los amantes del rap. “Perro Viejo” y “21 gramos” lo han hecho todo un fenómeno del género, con una inmensa legión de seguidores.
ELADIO Y LOS SERES QUERIDOS
Es sobre el escenario, y con la inconfundible voz de Eladio, donde esta banda viguesa da lo mejor de sí. Su música nos lleva a un particular imaginario que gana madurez y exigencia con el tiempo. Con su nuevo disco: “Historias de caza” vuelven a su entorno natural tras haber ganado el premio MIN 2017 a mejor álbum en gallego por “Cantares”.
AGORAPHOBIA
Estas chicas de Boiro tienen un directo arrollador que las ha llevado a girar por toda España e incluso al festival “SXSW” de Austin, Texas. Lideradas por la personalísima voz de Susana, nos demuestran que llevan el indie garage rock en la sangre a través de su segundo álbum “Incoming Noise”
MALANDRÓMEDA
Santiago de Compostela es la ciudad natal de este grupo de rap que alcanza nuevas cimas en el hip hop nacional utilizando el gallego como seña de identidad. Fusionan costumbrismo, rap old school, realismo de calle y ritmos ensoñadores. Sorprendieron publicando sus últimos dos álbums simultáneamente: “Cada Can Que Lamba o Seu Carallo» y “Os Corenta e Oito Nomes do Inimigo”.
BALA
Una es de La Coruña y otra es de Pontevedra pero Ánxela y Violeta solo tienen un objetivo: hacer mucho ruido. Aunque difíciles de catalogar, sus influencias residen en el Hardcore punk y el grunge. Ya tocaron por Europa, Australia y Japón su primer álbum “Human Flesh”. Ahora vuelven a por más con su segundo trabajo “Lume”.
FURIOUS MONKEY HOUSE
Esta banda de pop rock de aires noventeros nació en Pontevedra como un proyecto en la clase de música. Formada por Amaya, Carlota, Diego, Irene, Mariña, de entre 12 y 14 años, y un mono furioso. Dejan la boca abierta al mundo con su calidad en el escenario, algunos tan grandes como el Festival PortAmérica o el Primavera Pop. Su próximo reto, O Son do Camiño.
TRUE MOUNTAINS
True Mountains es una banda acústica de Viveiro formada en 2013 y influenciada por el punk rock. Utilizando la guitarra acústica y el contrabajo, mantienen el peso esencial de su música en el mensaje. Su pequeño formato y el contenido de sus letras les permite tocar para un público de todas las edades, incluso fuera del circuito convencional de conciertos.
ABONOS AGOTADOS EN MENOS DE DOS HORAS

ABONOS AGOTADOS EN MENOS DE DOS HORAS
El festival recientemente anunciado O Son Do Camiño que tendrá lugar los próximos 28, 29 y 30 de junio en O Monte Do Gozo de Santiago de Compostela bate récords históricos en la venta de entradas de festivales en toda España.
A las diez de la mañana del día de hoy se abría la venta de los abonos de esta primera edición a un precio inicial de 39 euros, oferta que apenas duraba unos pocos minutos. El interés del público de toda España ha sido masivo y ha hecho que los 20.000 abonos que poníamos a la venta se agoten en menos de dos horas.
Sentimos por la gente que no ha llegado a tiempo a comprar sus entradas ya que la demanda ha sido muy superior al aforo a la venta. Antes de las diez de la mañana, ya había miles de personas conectadas a la web del festival esperando para comprar su abono.
El Festival anunciará su programación por días y pondrá las entradas para cada uno de ellos a la venta próximamente.
Desde la Organización queremos transmitir nuestro agradecimiento por la confianza que todos aquellos que han comprado su abono han depositado en nosotros. Ahora queda mucho trabajo por delante para que O Son Do Camiño sea la mejor experiencia del año para todos y cada uno de los asistentes.